Cada año, desde 1977, se celebra en todo el mundo
alrededor del 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos. En este 2013 el
tema de la celebración anual es: Museos (memoria + creatividad) = progreso
social, una propuesta a manera de ecuación que resume en tres elementos la
actualidad del museo, sus retos y aspiraciones. Así planteada, esta temática
nos recuerda el camino que ha recorrido el museo desde sus orígenes como
"templo de las musas" hasta su condición actual como espacio de
inclusión y diálogo, escenario privilegiado de las nuevas tecnologías,
detonador de las identidades y agente transformador de la sociedad y de su
entorno.
El actual director del ICOM (Consejo Internacional de
Museos - UNESCO) Julien Anfruns declaró: “Los museos se esfuerzan en alcanzar
la conciliación de su tradicional misión de conservación con el cultivo de la
creatividad, necesaria para su renovación y para aumentar el número de visitas,
y tienen la firme convicción de que su presencia y sus acciones pueden cambiar
la sociedad de manera constructiva.” A este comentario añadiría que no solmente
el museo transforma la sociedad de manera positiva sino que, al signo de los
tiempos que corren, es la sociedad la que está transporfando al museo. Es un
camino de dos vías.
Al parecer, los museos aún no han logrado conciliar
del todo su propio pasado con su presente. Poner en práctica estrategias
destinadas a ampliar y diversificar la misión tradicional del museo como el
continente privilegiado de la memoria y la cultura material podría ser uno de
los principales retos del ICOM: institución que, desde su creación en 1946, ha
mantenido un firme compromiso con la promoción y protección del patrimonio
natural y cultural, con el patrimonio tangible e intangible.
En efecto, conciliar la memoria con el presente y
actualizar su importancia en una sociedad consumida por la inmediatez de la
información, no parece cuestión nada fácil para un museo tradicional que
todavía oponga resistencia a su propia renovación. En contraparte, los museos
derivados de la nueva museologia cuentan con la creatividad y la inventiva
necesarias para conquistar nuevos públicos, hacer propia la tecnología, ofrecer
contenidos relevantes y obtener patrocinios bajo esquemas mixtos.
Dentro del lema Museos (memoria + creatividad) = progreso social, el ICOM ha propuesto cinco ejes temáticos: Estructuras de educación informal, en cuanto al aprendizaje por
diversión y no por obligación; Espacio
social arraigado en su territorio, el museo como un actor indispensable en
la puesta en valor y la construcción de identidades culturales; Vínculo entre generaciones, sobre su
rol como facilitador y transmisor de la memoria; Presentación moderna del patrimonio, acerca del aprovechamiento de
las nuevas tecnologías; y, por último, Prácticas
innovadoras para mejorar la conservación, el museo como un verdadero
laboratorio de investigación.
Para terminar con esta entrada, quiero agradecer al
Comité Académico y los organizadores del Día Internacional de los Museos ICOM
en México por la generosa invitación que me extendieron a participar en el
encuentro que hoy se celebra en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.
Comentarios